El Automóvil Club de Colombia, se place en anunciar que su presidente Ricardo Morales Rubio ha sido elegido como Presidente de la FIA-REGION 4 Y vicepresidente mundial de FIA-Movilidad.
La elección se realizó en el marco de la asamblea de la corporación que reúne a los clubes miembros de la FIA- Región 4 y donde el nuevo presidente expresó su intención de trabajar en la sostenibilidad económica, la actualización tecnológica y la innovación en todos los frentes de las diferentes actividades de los clubes para lograr una mayor competitividad.
“Debemos construir Clubes para las nuevas generaciones, Clubes más incluyentes y más rentables y aprovechar el crecimiento económico que se viene dando en la mayoría de nuestros países.” Indicó el nuevo presidente Morales.
Así mismo, aseguró que pondrá énfasis en el recurso humano de cada Club que conforma la FIA- REGIÓN 4 “la formación y capacitación de nuestro capital humano sea una prioridad en cada Club. Empleados profesionales, visionarios, innovadores y capaces de leer las necesidades de nuestros actuales afiliados y a las nuevas generaciones, serán la pieza clave para ayudar a los clubes a mejorar su productividad y potenciar al máximo sus oportunidades”.
En su discurso de aceptación Ricardo Morales pidió que entre todos los clubes encontrar el mejor camino para sortear la recuperación post pandemia.
“Tenemos muchos retos por delante en el campo económico, deportivo, de política pública y esto nos obliga a que desde nuestra posición encontremos el camino para poner en marcha todos los instrumentos y herramientas disponibles para recuperar los ritmos de crecimiento del pasado”.
Ricardo Morales Rubio es Presidente de Touring & Automóvil Club de Colombia desde el año 2014. Su vida ha estado permanentemente vinculada al sector automotriz y a la vez ha sido impulsor y director de Clubes de Vehículos Antiguos y Clásicos.
Su gestión como Presidente del Automóvil Club de Colombia se ha focalizado en fortalecer el establecimiento de relaciones con el Estado y la industria, mediante acciones de política pública con el gobierno a través de la vicepresidencia de la República, el Ministerio de Transporte, la Superintendencia de Transportes y con la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Para el Automóvil Club de Colombia es un orgullo esta elección y estamos seguros que con esta presidencia, El automovilismo colombiano tendrá un papel protagónico a nivel internacional.